Margarita
en acuarela
Utilicé una superficie blanca para trabajar en húmedo sobre seco, y para ello realicé un dibujo previo a lápiz con un papel cuadrado totalmente para que hubiese algo de simetría.
Para conseguir efectos muy luminosos utilicé el propio papel blanco. Esto implica planificar la acuarela, y que han de estar secos, antes de realizar aplicaciones alrededor. Usé varios colores y diferentes pinceles para hacer el núcleo de la margarita y luego usé el gris y con el agua fui difuminando.
Para darle movimiento a los pétalos utilicé diferentes tonos de grises con ayuda del agua, para ello empleé el pincel con la carga por el borde inferior. Los movimientos los apliqué en el mismo sentido para no volver a pasar por el mismo sitio.
Trabajé la profundidad de las acuarelas a través del color que conseguí mediante capas sucesivas para producir contornos nítidos y luz intensa con sombras.

En cada capa se debe dejar secar antes de pintar la siguiente.
Traté de utilizar las pinceladas como evocadoras de algo real. Esto se consigue con pinceladas largas que sigan una dirección determinada, aportando la noción de movimiento y dinamismo necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario